La ley del control de horas ya está aquí, ¿ahora qué?

5 (100%) 2 votes

El Consejo de Ministros del pasado viernes 8 día de la mujer, ha aprobado un Real Decreto que modifica el Estatuto de los Trabajadores en lo referente al control horario de los empleados. Esto significa que las empresas y autónomos tienen 2 meses para adaptarse a esta nueva situación y prepararse para registrar las jornadas laborales de sus trabajadores, fichando al inicio y al fin de la misma, independientemente del tipo de jornada, la flexibilidad de entrada o el teletrabajo.

Si eres empresario o autónomo y estás pensando ahora qué puedo hacer, desde el blog de fichareneltrabajo.com te informamos de las implementaciones más significativas a los que te vas a enfrentar antes de mayo.

  1. Las compañías deberán almacenar los registros 4 años.
  2. Los datos deben estar a disposición de los trabajadores, los sindicatos y de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social.
  3. Se modifica el texto de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LSOS) para incluir como sanción grave el incumplimiento de esta nueva normativa.

La cuantía económica derivada de una sanción de esta ley será de 625 a 6.250€ si, por ejemplo, se detectan irregularidades en los horarios pactados o la realización de horas extras sin computar.

Con esta medida se pretende cortar con el exceso de horas extra y la precariedad laboral, ¿Crees que esta reforma mejorará la calidad de los trabajadores?

¿Por qué deberemos realizar un control de horas?

Según el gobierno de Pedro Sánchez, esta reforma laboral va orientada a desplazar la actual promovida por el Partido Popular. La ley debe permitir más control sobre el fraude en las horas complementarias realizadas por los trabajadores.

Según el gobierno, tener un control de horas de trabajo es importante para los derechos de los trabajadores. Si se mantiene un control más riguroso lo que pretende es beneficiar la creación de nuevos puestos de trabajo y incrementar el poder adquisitivo de los trabajadores. Actualmente en España es de dominio público el dato de que la mitad de las horas extra trabajadas no se pagan ni se recompensan de ningún modo.

Si hablamos de datos, vemos que esta situación afecta a más de 700.000 trabajadores de los 16 millones que tenemos activos. Al ser un hábito tan común el efecto sobre el poder adquisitivo es sustancial.

Programa para controlar las horas trabajadas

Una solución fácil para los pequeños empresarios puede ser el uso de las nuevas tecnologías. Hay infinidad de soluciones específicas para controlar las horas trabajadas en nuestras empresas. Sin ir más lejos https://fichareneltrabajo.com nace de esta necesidad.

El único objetivo de nuestro sistema es hacer que el cumplimiento de esta ley sea lo menos problemática posible para nuestros clientes.Un factor importante a tener en cuenta de nuestro servicio es el económico. Nos debemos a las pequeñas y medianas empresas, es por este motivo que nuestro precio es el más competitivo del mercado.

En fichar en el trabajo somos conscientes de que el pequeño empresario no necesita infinidad de funcionalidades que en definitiva núnca va a usar. Por este motivo nosotros nos enfocamos a resolver lo que la normativa indica que debe ser resuelto y es por ello que actualmente somos la mejor alternativa a otras aplicaciones más tediosas y costosas.

Programa para fichar en el trabajo gratis

Debemos tener presente que si lo que buscamos es un programa para fichar en el trabajo gratis, estamos corriendo un un riesgo innecesario que nos puede salir muy caro. Los servicios gratuitos no garantizan los datos y la normativa exige que dichos datos sean salvaguardados por sus responsables durante 4 años.

Como comentábamos anteriormente nos exponemos a sanciones con unas cuantías que en muchos casos pueden afectar al dia a dia de nuestro negocio. Tenemos que tener muy claro que si recibimos una inspección de trabajo debemos tener a buen recaudo los informes que nos van a solicitar

Fichar en todos los trabajos a partir de mayo.

Magdalena Valerio, informaba el 08/03/2019 de la entrada en vigor de la nueva ley. El objetivo era derrogar la ley actual aprobada en su momento por el Partido Popular. No obstante ha decidido seguir adelante con un decreto ley que obliga a toda empresa a implementar un control horario y para ello tendrán tiempo hasta mayo del presente año.
Toda esta nueva normativa que obliga a los trabajadores a fichar al entrar y al salir del trabajo queda implementada en el Estatuto de los Trabajores.