Aunque hasta Google lo diga, hoy no es el aniversario de Internet, sino del World Wide Web (WWW). Pensaremos que ha sido un error en la traducción del Inglés a Español, pero hoy felicitamos el nacimiento del que sería una revolución en las tecnologías de información del momento la Web.

Hace 20 años que Sir Tim Berners-Lee escribió su propuesta “Information Management: A Proposal” desde la Comisión Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la red informática mundial para el intercambio de información entre ordenadores. Lo que se creó hace hoy 30 años para principalmente el intercambio de información entre científicos ha supuesto que tres décadas después interconecte a más de la mitad de la población mundial en lo que hoy en día conocemos como Internet, y en España a aproximadamente el 71% de los ciudadanos.
¿Qué piensa Tim Berners-Lee 30 años después?
Su creador ha hecho una reflexión por por este día tan significativo declarando la importancia de hacer que la web tenga un alcance global para todo el mundo ya que cada vez hay una brecha más grande entre la población conectada y aquellos que no lo están.
Así, Berners-Lee ha identificado tres focos de infección que afecta a su invento:
- Los intentos maliciosos y deliberados, entre los que destaca la piratería, los ataques patrocinados por estados, las conductas delictivas y el acoso en línea.
- Los sistemas que crean incentivos perversos y sacrifican los intereses de los usuarios como el “clickbait” y la publicidad falsa.
- Los diseños benevolentes que, de manera involuntaria, generan consecuencias negativas, entre las que el científico ha hecho referencia a la calidad atroz y polarizada del discurso online actual.

Por esta problemática, desde la Web Foundation se persigue el objetivo de tener una Open Web como derecho fundamental y aseguran que tanto a los gobiernos como a las empresas y ciudadanos tienen la obligación de proteger la Web de la forma que puedan.
Si queréis saber como ayudar a promover una Web abierta, libre y accesible para todos os invito a seguir este enlace.
Y sobretodo publicar contenido con los hashtags #ForTheWeb #Web30 en vuestras redes sociales y mencionándonos en Twitter con @EnFichar y @webfoundation.