El control de las horas de trabajo mediante el blockchain

5 (100%) 9 votes

El control de horas de cada trabajador es una de las cuestiones que las empresas necesitan asumir. Deben hacerlo para cumplir con el Real Decreto que ha venido a modificar el Estatuto de los Trabajadores. En él se establece la obligatoriedad de llevar un registro de las jornadas laborales para cada empleado. Hablamos de su correspondiente fichaje al inicio y al final por parte de cada uno.

Hemos desarrollado nuestra aplicación para hacer más sencilla y segura la implantación de un sistema digital que permita esto. Consiste en un panel de administración para el control horario. Con él podrás llevar de manera sencilla y muy intuitiva el registro que por ley se te exige a partir de mayo de 2019. Tu empresa tendrá la posibilidad de registrar las entradas y salidas de cada trabajador.

Qué tiene que ver la tecnología Blockchain con el control de horas de trabajo

La tecnología blockchain vinculada al ámbito del control de horas de trabajo es la mejor opción para registrar los periodos laborales de tus empleados. Hay quienes pueden pensar que la instalación de un sistema de fichaje por datos biométricos sería adecuado. Hablamos, por ejemplo, del de la huella dactilar. Pero descartamos ese medio para el control de horas trabajadas en favor del blockchain, más rápido y eficiente, por varias razones:

– La ley de Protección de Datos considera cualquier dato biométrico como información sensible. Es decir, estos datos requieren protocolos especiales de protección. 

– El uso de los datos biométricos debe estar justificado por su aplicación a funciones de gan nivel de seguridad o de protección. En todo caso, es necesario demostrar que es necesario implementarlo.

– Para la justificación del uso de la biometría, tu empresa necesitaría realizar un análisis. Este estudio debería determinar el objetivo del uso de la información.

– Por otro lado, tu compañía necesita obtener el consentimiento expreso de cada persona interesada. Todo, para poder utilizar los datos biométricos en los sistemas.

Con el blockchain conseguimos que la base de datos que nuestra aplicación va a gestionarte sea segura y eficiente. Además, no requerirá una gran inversión. La tecnología de cadena de bloques hace más simple el desarrollo y la arquitectura del software con el que hacemos funcionar la aplicación. Al mismo tiempo, se generan datos que son veraces e inmutables. Primero, debes realizar el registro de tu organización en nuestros sistemas. Introduce los datos concernientes a la actividad y horas laborales de cada empleado. Entonces, el sistema recabará la información de entrada o salida de cada uno con la introducción de un código único y personal.

El blockchain nos permite diseñar datos para tu marca que funcionan de una manera privada y completamente anónima. Y es que, los datos gestionados en el blockchain no sirven para identificar con ellos a ninguna persona. Su cualidad de imposibilidad de ser manipulada u ocultada convierte a la información de este tipo en el mejor método. Es el más indicado para presentar un registro digital de las jornadas laborales. Resulta fácil de gestionar y cumplirá con todas las exigencias de la reforma del Estatuto de los Trabajadores. Por supuesto, sin entrar en conflicto con la Ley de Protección de Datos Personales.

¿Cómo funciona el blockchain en el control de horas de empleados?

El control de horas de empleados basado en el blockchain tiene su origen en el mismo sistema que dio origen a las criptomonedas o las bitcoins. En este tipo de sistema, las operaciones se registran usando una cadena de bloques de datos. Se denominan tokens y no son otra cosa que una especie de certificados de validación digital. El token tiene un valor fijo. Es transmitido entre sistemas pares en un medio electrónico para proporcionar una información segura, única y en absoluto manipulable.

Los sistemas de cadena de bloques se concibieron para ser públicos, basándose en un código informático abierto. Te hablamos de un código que no pertenece a ninguna corporación ni proveedor. Pues bien, nosotros lo utilizamos para que nuestra aplicación te proporcione una base de datos que puedas gestionar por tu cuenta. El objetivo es que no exista modo alguno de que un usuario distinto o nosotros mismos cambie los datos de tus empleados registrados.

Las operaciones de los tokens se registrarán en las blockchains con un recibo o hash. Consiste en un código alfanumérico único para cada dato. La aplicación por sí sola se encarga de resolver las operaciones que permiten generar dichos tokens. Lo logra gracias al sistema de confirmación automático de nuestra aplicación. Una vez que se ha confirmado la operación por completo, esta pasa a ser parte de la cadena de bloques. Se vuelve imposible de modificar sin entrar en conflicto con el resto de la cadena que se administra. Secuencia desde ordenadores de todo el mundo.

Por qué utilizar nuestro sistema de control de horas de trabajo

Nuestro sistema de control de fichaje para el trabajo es sencillo, seguro y eficiente gracias a la tecnología blockchain. Por otro lado, es prácticamente gratuito. Además de esto, la plantilla del control horario de trabajadores se mantendrá respaldada en nuestros sistemas en la nube. La meta es que la información de tu base de datos siempre esté disponible. También permanecerá segura, en el caso de que se produzca algún problema en los dispositivos locales.

Solo nos dedicamos al desarrollo de esta aplicación para el fichaje en las empresas con empleados. Por eso, podemos ofrecerte la mejor garantía que solo la experiencia de la especialización puede proporcionarnos. Dedicamos todo nuestro tiempo al desarrollo y a la optimización del control de horas de trabajo. Además de esto, todo lo que sabemos de este negocio lo aprendemos de las necesidades y demandas de nuestros clientes. Les prestamos especial atención al considerarlos un recurso de retroalimentación y mejora constante.

Con nuestro servicio de gestión y control de horas de empleados no necesitarás más que un dispositivo móvil. También, conexión a Internet. ¿Tienes una tablet o un smartphone? Instala nuestra aplicación. ¿Lo que necesitas es un dispositivo de fichaje para el control de horas de trabajo que se mantenga en un punto fijo de tu instalación? Podemos proponerte el mejor equipo para tus necesidades, así como el soporte para paredes adecuado.

No olvides que la reforma de la ley del Estatuto de los Trabajadores ahora va a obligar a todas las empresas a registrar la entrada y salida de los empleados en sus jornadas de trabajo. Nuestro servicio es tu mejor herramienta para cumplir con la nueva normativa. Nos preocupamos de mantener actualizada toda nuestra documentación. Así, podrás utilizarla en el caso de necesitar presentar informes de las jornadas laborales ante una inspección de trabajo. 

Con el control de la asistencia a tu disposición, tendrás un control absoluto sobre el tiempo de cada jornada de los empleados en tu negocio. Y todo esto, sin que te veas obligado a pagar durante los primeros 30 días de prueba gratuita. Es una oportunidad única de ver nuestra aplicación en marcha. Así comprobarás que es justo lo que necesitas para llevar un adecuado registro del fichaje de las horas de tus trabajadores.

¿Cuáles son las ventajas de una plantilla de control horario para trabajadores con blockchain?

El blockchain forma parte de las tecnologías que han llegado con la llamada revolución industrial 4.0. Es cierto que es un concepto que lleva haciendo evolucionar de muchas formas los diversos aspectos empresariales. Hablamos de todos los ámbitos, desde los sistemas financieros a la logística de las empresas.

Es la cualidad de permitir crear una base de datos especial lo que ha hecho que el blockchain se haya adoptado tan rápido en cualquier sector empresarial. Los datos que se usan para compartir e intercambiar información entre pares siempre están encriptados. Además, se pueden comprobar de una manera pública, haciendo que cualquier sistema sea seguro pero transparente. La información se distribuye entre los servidores de una red determinada, y los actores, en este caso tú como responsable de tu empresa y nosotros como proveedores del servicio, pueden acceder a los datos de manera exclusiva como intervinientes de las operaciones.

Debes contar con un sistema de gestión de fichaje de las horas de tus empleados que funciona con blockchain. Proporcionará unas ventajas muy concretas a tu empresa. Por otro lado, te sirve para estar al día con la obligación de llevar el registro de las jornadas de trabajo. Será un paso más para llevar a tu compañía hacia el éxito en su proceso de transformación digital:

 Transferencias de información seguras y veraces. La generación de los datos de tus empleados y los informes que podremos generar son transacciones de información. Estas transacciones se realizarán siempre de manera directa entre nuestros sistemas y tú. Y todo, por supuesto, en el entorno digital más seguro posible. No existen terminales, dispositivos ni personal humano que intervenga entre tus operaciones y nuestro sistema en la nube gestionado por la aplicación. Gracias a eso nuestro servicio funciona siempre de manera especialmente rápida y efectiva.

La tecnología blockchain permite generar contratos inteligentes. ¿Sabes qué son los smart contracts? Hablamos de un concepto que hace referencia a la existencia de procesos que pueden ejecutarse y hacerse cumplir por sí mismos de una manera indefectible y automática. Esto significa, en nuestro caso, que las operaciones de creación de perfiles para cada puesto de trabajo se realizan bajo un código propio que les adjudica unas condiciones y limitaciones características. Se evita así que se puedan producir duplicados de información, su pérdida o errónea interpretación.

Seguridad en la nube para tu base de datos de las jornadas laborales. La tecnología de la cadena de bloques funciona como un sistema abierto de confirmación. Sirve para la transferencia y el almacenamiento de datos en la nube en un entorno de confianza. Un entorno en el que siempre es posible confirmar la veracidad de los datos, y sin que estos pierdan su cualidad de privados o confidenciales. De esta manera, puedes reducir las posibilidades de perder información gracias a este respaldo continuo online. De forma paralela, se evita cualquier interrupción en tu seguridad o la privacidad de la gestión de tu empresa.

– Un sistema de auténtica transparencia. La tecnología de cadena de bloques aplicada al control de horas trabajadas en tu empresa sirve para diseñar un sistema de auténtica transparencia. Y todo, para reflejar la actividad en los informes que podremos generar con los datos de tus plantillas de control horario de trabajadores. Podrás justificar la actividad en tu empresa ante los responsables de una inspección de trabajo. Y es que, la información gestionada en tu cuenta desde la aplicación servirá para justificar de manera indiscutible el desarrollo de las jornadas laborales de todos tus empleados. Sí, con total transparencia y sin duda de su veracidad.

Decídete a tomar el control de las horas de tus empleados

La digitalización ha llegado a las empresas. Y el proceso de fichar la hora de entrada y salida de la jornada laboral para los trabajadores no se iba a quedar a atrás. Los sistemas digitales empezaron a usarse en métodos de reconocimiento biométrico. Hablamos de las huellas dactilares y del reconocimiento facial. Pero no ha sido suficiente. La nueva ley europea de Protección de Datos Personales del RGPD exige una serie de procedimientos y medidas que no hacen más que complicar y encarecer este proceso.

Nuestro sistema de gestión de las jornadas laborales se basa en la adjudicación de un sencillo código para cada uno de tus empleados. Un servicio sin apenas costes. No requiere más que la creación de una cuenta en nuestro servicio online. También, la introducción de los horarios para cada trabajador que necesites controlar. Cada código creado para cada uno de tus empleados es personal e intransferible a ningún otro. De esta forma, podrás poner a funcionar cualquier dispositivo como una tablet o un teléfono móvil para el registro de las horas de entrada y de salida de la jornada de trabajo.

No pierdas la oportunidad de ponerte al día con la reforma legislativa sobre el control de horas para los trabajadores. ¡Prueba gratis nuestra aplicación!

imagen