Desde el pasado 12 de mayo es obligatorio que las empresas cuenten con un control horario de trabajo de sus empleados. Una norma que vino a modificar el Estatuto de los Trabajadores y que supone que las compañías deben registrar la hora a la que entra cada uno de los empleados cada día, así como a la que finaliza su jornada laboral. Esto ha supuesto que muchas deban implantar métodos para llevar ese control y se hayan puesto a debatir sobre cuál es la mejor opción para que sus trabajadores cumplan con esa obligación. ¿No te habías enterado aún? ¿Has leído algo sobre ella pero no te ha quedado claro en qué consiste? No te preocupes, porque en este artículo vamos a explicártela poco a poco y así podrás cumplir con ella sin ningún tipo de problema, ya seas el responsable de una empresa o un empleado.
Read MoreMes: mayo 2019
Las empresas tendrán un plazo para adaptarse a la ley de control horario
El pasado 12 de mayo entraba en vigor la ley de control horario. Esta medida del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez se ha convertido en una de las que más discusión ha tenido dentro de la legislatura. Y es que las condiciones no están claras. Las empresas saben que deben facilitar los medios para cumplirla, que los registros han de guardarse durante un tiempo y que un funcionario podría pedirlos en caso de una revisión. Pero hay muchos sectores en los que no ha quedado muy claro cómo debería hacerse ese control ,¿cómo lo harán quienes no van a la oficina de manera regular porque viajan o tienen un contrato de teletrabajo? ¿Y si un trabajador acaba su jornada y quiere irse a su casa, debe volver a la oficina a fichar? Con todas estas controversias, el Gobierno ha decidido dar a las empresas un margen para poder adaptarse a esta ley de control horario de 2019, y elegir una plataforma que permita cumplirla con garantías, como la aplicación Fichar en el trabajo. Veamos sus condiciones.
Read MoreYa es obligatorio fichar en el trabajo: ¿está tu empresa preparada?
Desde el pasado 12 de mayo de 2019, las empresas están obligadas por ley a facilitar a sus empleados un método para fichar en el trabajo. Se trata de una media que el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido implantar tras reuniones con sindicatos y otros agentes sociales, con el fin de evitar la explotación laboral y motivar que los trabajadores cobren las horas extras que les pertenezcan. A pesar de la controversia que suscitó dicha medida, lo cierto es que ya es una norma implantada. Fuentes ministeriales aseguran que habrá un periodo para que las empresas puedan consensuar con la plantilla la herramienta de control horario de los empleados que más interese a todos. No cumplir con la norma puede suponer sanciones importantes. En este post vamos a resumirte los puntos principales de esta Ley y, también, te hablaremos de una solución perfecta para tu empresa, la app Fichar en el Trabajo.
Read More